Existe una gran variedad de tipos de pintura. Por eso es importante conocer cuales son sus diferencias y como se deben emplear de forma correcta en cada uno de tus espacios.
Pintura de agua
Son idealaes para las paredes en interiores, en esta clase de pintura el aglutinante son resinas sintéticas disueltas en agua. Estas pinturas también son muy aptas para techos, cielos razos y exteriores seguns el tipo. Normalmente encontraras 3 tipos de pintura de agua.
- Tipo 1: Pintura para exteriores, mas resistentes al agua y el sol, permiten ser lavadas.
- Tipo 2: Pintura para interiores, permiten ser lavadas con algunos cuidados, el número de pasadas debe ser entro dos y tres manos para una buena apariencia.
- Tipo 3: Pintura para interiores, no se recomienda ser lavadas, es el tipo de menor calidad, es utilizada normalmente en cielo razos y lugares en el cual no hay mucho contacto.
estos tipos de pintura cubren muy bien con mas de dos manos, se secan rápidamente en temperatura ambiente y puedes darle la segunda o tercera mano, en promedio cada 4 horas.
Pinturas de base de aceite
Utilizadas en el exterior por que son resistentes a la intemperie, muy utilizadas para pintar objetos metalicos, la cual protege del oxido teniendo en cuenta que debe tener una base de anticorrosibo para lograr una mayor durabilidad, en este tipo de pintura se debe tener cuidado en el terminado, su secado es muy lento debido a que estos aceites y resinas son naturales. Lo cual permite que chorreé entre mano y mano. pueden pasar 24 horas para proporcionar otra mano. Para diluir o limpiar los implementos como las brochas o pistolas se debe utilizar thinner.
Pinturas anticondensación
Base de recinas acrilicas, reforzado con microesferas de vidrio hueca y de muy baja conductividad termica, la cual le brinda propiedades termoaislantes, antisonoras y anticondensación. Estas pinturas son de tipo vinílico y son muy apropiadas para habitaciones donde se forme mucha condensación de vapor, como son la cocina y el cuarto de baño. Gracias a estas pinturas las paredes no transpirar como lo harían con otro tipo de pintura.
Emulsiones o pinturas plásticas
Aquí para ligar sus componentes se utilizan resinas vinílicas o acrílicas. Tienen un secado muy rápido, son lavables y no desprenden mal olor cuando son utilizadas. Los pinceles y brochas pueden limpiarse fácilmente sólo con agua y si necesitamos disolvente utilizaremos simplemente agua. Son las de uso más corriente pudiendo también utilizarse sobre superficies de madera y de hierro. Pueden mezclarse con otras de base acuosa para conseguir diferentes tonalidades y también puede teñirlas empleando colorantes universales o colorantes acrílicos.
Esmaltes sintéticos
Dentro del grupo de pinturas plásticas son las más comunes. Son muy fáciles de aplicar y resultan prácticas ya que son lavables. En el mercado las podemos encontrar con acabados mate, brillante o satinado. Son antibacterial, muy resistente a la humedad, la formación de hongos y mohos. Especial para usar en baños, cocinas, alcobas de niños y espacios de gran circulación.